Kuyay Santosha nace como canal de expresión de la Voz del Alma:
“Canto para Recordar quién Soy, atestiguando lo Sagrado que habita en lo Simple”.
Ha desarrollado un lenguaje musical propio, donde su voz cálida y poderosa, entrelaza la raíz y los paisajes sonoros del mundo conectados con distintas tradiciones de sabiduría ancestral, gracias a sus viajes.
La Madre Naturaleza es su gran fuente de inspiración, recordando nuestra esencia salvaje, libre y pura.
Compositora de sus propios temas y canalizadora en el instante presente, crea espacios rituales sensibles, místicos y meditativos, a la vez que con una fuerza poderosa, donde el canto se convierte en puente entre lo invisible, lo humano y lo sagrado. Sus canciones despiertan memorias y nos invitan a habitarnos con amor, gratitud y humildad.
Expresando con autenticidad y ofrendando su verdad desde el corazón hacia el corazón del mundo, su música no busca definirse por géneros. Desde la escucha profunda, nace como expresión genuina de lo que su Alma siente comunicar. Cada canto es un rezo al servicio, una medicina viva que transforma emoción en vibración, silencio en canto y dolor en placer y celebración.
Su instrumento principal es la voz, acompañada por el tambor chamánico, y la guitarra aunque se deja inspirar por la sonoridad de instrumentos tradicionales de distintas culturas, que habitan en las manos de los músicos con los que co-crea.
Afincada en su Barcelona natal, presenta actualmente su primer álbum, “Kayanama”, una travesía sonora que invita a recordarnos, co-producido junto al músico y productor Praful.
Kuyay Santosha nace como canal de expresión de la Voz del Alma:
“Canto para Recordar quién Soy, atestiguando lo Sagrado que habita en lo Simple”.
Ha desarrollado un lenguaje musical propio, donde su voz cálida y poderosa, entrelaza la raíz y los paisajes sonoros del mundo conectados con distintas tradiciones de sabiduría ancestral, gracias a sus viajes.
La Madre Naturaleza es su gran fuente de inspiración, recordando nuestra esencia salvaje, libre y pura.
Compositora de sus propios temas y canalizadora en el instante presente, crea espacios rituales sensibles, místicos y meditativos, a la vez que con una fuerza poderosa, donde el canto se convierte en puente entre lo invisible, lo humano y lo sagrado. Sus canciones despiertan memorias y nos invitan a habitarnos con amor, gratitud y humildad.
Expresando con autenticidad y ofrendando su verdad desde el corazón hacia el corazón del mundo, su música no busca definirse por géneros. Desde la escucha profunda, nace como expresión genuina de lo que su Alma siente comunicar. Cada canto es un rezo al servicio, una medicina viva que transforma emoción en vibración, silencio en canto y dolor en placer y celebración.
Su instrumento principal es la voz, acompañada por el tambor chamánico, y la guitarra aunque se deja inspirar por la sonoridad de instrumentos tradicionales de distintas culturas, que habitan en las manos de los músicos con los que co-crea.
Afincada en su Barcelona natal, presenta actualmente su primer álbum, “Kayanama”, una travesía sonora que invita a recordarnos, co-producido junto al músico y productor Praful.
Kuyay Santosha nace como canal de expresión de la Voz del Alma:
“Canto para Recordar quién Soy, atestiguando lo Sagrado que habita en lo Simple”.
Ha desarrollado un lenguaje musical propio, donde su voz cálida y poderosa, entrelaza la raíz y los paisajes sonoros del mundo conectados con distintas tradiciones de sabiduría ancestral, gracias a sus viajes.
La Madre Naturaleza es su gran fuente de inspiración, recordando nuestra esencia salvaje, libre y pura.
Compositora de sus propios temas y canalizadora en el instante presente, crea espacios rituales sensibles, místicos y meditativos, a la vez que con una fuerza poderosa, donde el canto se convierte en puente entre lo invisible, lo humano y lo sagrado. Sus canciones despiertan memorias y nos invitan a habitarnos con amor, gratitud y humildad.
Expresando con autenticidad y ofrendando su verdad desde el corazón hacia el corazón del mundo, su música no busca definirse por géneros. Desde la escucha profunda, nace como expresión genuina de lo que su Alma siente comunicar. Cada canto es un rezo al servicio, una medicina viva que transforma emoción en vibración, silencio en canto y dolor en placer y celebración.
Su instrumento principal es la voz, acompañada por el tambor chamánico, y la guitarra aunque se deja inspirar por la sonoridad de instrumentos tradicionales de distintas culturas, que habitan en las manos de los músicos con los que co-crea.
Afincada en su Barcelona natal, presenta actualmente su primer álbum, “Kayanama”, una travesía sonora que invita a recordarnos. Co-producido junto al músico y productor Praful.

https://entradas.baila.fm/baila/events/48681?sessionView=LIST

https://ibizatantrafestival.com/tantra-festival-mallorca-events/

Danzamos pisando tierra, acariciadas por el cielo, ritualizando la toma de cacao, cobijadas por la montaña poderosa del Montseny.

Una experiencia musical en la que lo ancestral y lo contemporáneo se entrelazan en un viaje sonoro único.

CANTOS POR LA PAZ - Concierto de Música Medicina

Un concierto ritual único y profundo donde Kuyay Santosha presenta Kayanama, su primer Álbum.
✨ CONCIERTO RITUAL ✨
🕯️ Lunes 24 de Noviembre – 20:00h
Con mucho amor e ilusión os invito a acompañarme en este formato íntimo, especial y diferente, que nace como una nueva presentación del álbum que compartí el pasado 5 de julio “KAYANAMA”, que te invito a escucharlo en todas las plataformas digitales.
En esta ocasión me acompañarán Joan Miró y Mario Ersinger, con quienes la canalización, la improvisación y la presencia viva serán parte esencial de esta ofrenda sonora.
Un concierto ritual en un espacio muy especial para mí: el @laboratorio_escuela , de Jessica Walker, una de mis Maestras y amiga en este camino de apertura del corazón y expansión del alma.
📍 Lugar: Laboratorio Escuela
Passatge Sant Antoni Abad, 6 – Barcelona
🕰️ Hora: 20:00 (se recomienda llegar 20 min antes)
💫 Aportación: 20€ general / 12€ para alumnos en activo
🎟️ Entradas:
📧 kuyaysantosha@gmail.com
📞 Bizum: +34 646 133 185
❣️ Os espero con muchas ganas de compartir mi Medicina Sonora.
Apertura de puertas: 18.30h.
Duración: 3 horas (19h – 22h)
Evento solo para mayores de edad.
—
Una noche para apagar la alarma del cuerpo y encender tu placer. La vía revolucionaria para sanar y despertar está en tu respiración.
Descubre el método: Respiración Neuroepigenética (RNE)
RNE es el método creado por Sajeeva para usar tu respiración como interruptor biológico: recuerdas seguridad en el cuerpo, sueltas tensión y reprogramas cómo te sientes y reaccionas.
R — Respirar · Recordar · Reescribir: respiras con el cuerpo completo, baja la alarma y cambias hábitos de tensión por señales de calma y gozo.
N — Neurociencia · Naturaleza · Nacimiento: la ciencia valida lo que tu naturaleza sabe; con cada ciclo renaces más presente y clara para decidir, trabajar y amar.
E — Epigenética · Energía · Expansión: cambias tu estado interno y tu biología responde; el placer deja de ser un pico y se vuelve estabilidad y energía limpia (sin ansiedad).
Lo que pasa en sala (sin spoilers)
En vivo, la respiración deja de ser idea y se vuelve experiencia. El cuerpo entiende “estoy a salvo” y el modo alerta se apaga.
No es teoría: es neurociencia del placer. Sales con otra frecuencia que se nota al trabajar, dormir y vincularte.
Por qué no es “más de lo mismo”
Energía sexual como corriente creadora: No hablamos de sexo; hablamos de vida en movimiento. Cuando esa energía se integra, el placer ordena: hay impulso para crear, ternura para vincularte y límites claros sin culpa.
Biología regenerativa: Respiración dirigida que cambia el tono nervioso en minutos: baja la alerta, sube el foco y el cuerpo se siente ligero y disponible. Se nota en cómo trabajas, duermes y decides.
Espiritualidad encarnada: Nada de evadir el cuerpo. Presencia práctica que se traduce en paz sin apagarte, más claridad y coherencia entre lo que sientes, piensas y haces.
Info útil
Antes de venir: lo simple que te ayuda a disfrutar más.
Evento mixto (+18). Vienes como estás; no necesitas experiencia previa.
Ropa cómoda. Para moverte y respirar sin apretar.
Agua y suéter/manta. Al relajarte, la temperatura corporal puede bajar.
Evita comidas pesadas 2 h antes. Así el diafragma se mueve libre y te sientes ligera/o.
Llega 30 min antes. Elige tu lugar y entra sin prisa.
Kuyay Santosha es una cantante de la Voz del Alma, una voz que fluye con autenticidad, ofreciendo desde el corazón al corazón del mundo.
Crea espacios rituales donde comparte una canción viva, nacida en el momento presente y que emerge desde lo más profundo del Ser.
Ofrece un viaje sonoro a través de composiciones originales e interpretaciones de música medicinal de todo el mundo, abriendo portales sagrados, despertando memorias ancestrales e invitándonos a habitar en nosotros mismos con amor, gratitud y compasión.
Su voz es una oración convertida en música.
En sus actuaciones, entrelaza la medicina de la canción con momentos de improvisación y presencia energética, creando un espacio sensible, místico y profundamente humano.
Actualmente está lanzando su álbum debut, Kayanama, coproducido con el músico y productor Praful.
«Canto para recordar quién soy, siendo testigo de lo sagrado que vive en lo simple».
🎶Bienvenid@s a una nueva temporada de danzas, música y conexión en el Montseny🎶
Después de un regenerador verano,con inmensa alegría, abrimos la pista de baile-altar de Ca l’Abundansa 🤗
🪷 Ecstatic Dance, Cacao y Cantos en Montseny
Danzamos pisando tierra, acariciadas por el cielo, ritualizando la toma de cacao, cobijadas por la montaña poderosa del Montseny 🌳🪷
Celebramos el reencuentro, la libertad y la paz en nuestro cuerpo.
Con el placer de tener el power musical de Kuyay Santosha,artista querida que nos acompañará con su magia ❤️
🔅Domingo 5 Octubre
⏰ De 11 a 14h
🎶 Círculo de cacao y música con Kuyay Santosha+ Ecstatic Dance con Gabriela
🪷Ca l’Abundansa, cerquita de Sant Esteve de Palautordera.
💫 Aportación 25 euros
Imprescindible reservar vía WhatsApp al 662242869
Gracias por ser parte de esta danza!
🎶❤️🎶
La experiencia Awaken estará repleta de artistas con talento, y durante la ceremonia del cacao guiada por @samanasoul podrás disfrutar de una experiencia musical inmersiva guiada por @kuyaysantosha y @ava.soundexperience, organizada por @casaverdebarcelona.
Una experiencia musical en la que lo ancestral y lo contemporáneo se entrelazan en un viaje sonoro único.
Mantras, melodías sagradas e instrumentos de Oriente y Occidente se fusionan con sintetizadores y texturas electrónicas, creando un ritual vivo que expande la conciencia.
Más que un concierto, es una ceremonia de sonido: un viaje meditativo que hace vibrar el cuerpo, rendir la mente y recordar al espíritu su origen infinito.
📅 Cuándo: 19 de septiembre.
🕗 Hora: 21:00-22:00.
📍 Dónde: The Portal.
🎟 Inscríbete gratis en The Awaken Experience descargando nuestra aplicación. El cacao ceremonial tiene un coste de 6 €, puedes reservar tu taza en el enlace de nuestra biografía.
¿Te apuntas?
CANTOS POR LA PAZ
Concierto de Música Medicina
Este 14 de Julio, de 19:00 a 22:00 hrs, en Casa Verde Barcelona, tendremos un encuentro mágico de música medicina y rezos por la paz.
Vienen artistas increíbles a Barcelona, con sus voces y cantos, trayéndonos memorias de sus territorios y almas.
Será un espacio para conectar en tribu, unir nuestras voces y sembrar consciencia y paz en estos tiempos.
Día: 14 de Julio
Hora: 19:00 a 22:00 hrs.
Lugar: Casa Verde Barcelona
¡Cena opcional!
Conoce a las artistas:
Samay Prema Banda (@kirtan.samay.prema): Desde Chile, Madhava y Marce nos traen la medicina del Kirtan y mantras sánscritos.
Piera Novion (@frecuencia.libelula): Cantora y creadora de música medicina chilena. Su voz siembra conciencia y unidad.
Kuyay Santosha (@kuyaysantosha): Con un canto vivo y profundo, abre portales sagrados y nos invita a habitar el corazón. ¡Pronto su álbum «Kayanama»!
¡No te lo pierdas! Te esperamos para compartir esta experiencia única.
Un concierto ritual único y profundo donde presenta Kayanama, su primer Álbum.
«Kayanama» nace como un canto vivo, una memoria surgida desde la profundidad del Ser.
Un puente entre Cielo y Tierra, tejido con la medicina de la voz, la vibración ancestral y el susurro de la Naturaleza.
Es un rezo hecho música.
Una ofrenda del Alma al corazón del mundo.
Un llamado a conectar con la autenticidad más esencial.
Acompañada por Praful (productor del Álbum) y una banda de 6 músicos de diversas culturas, el concierto se convierte en una celebración de la Vida, un ritual colectivo envuelto en la vibración del tambor chamánico (Kuyay), guitarras (Kuyay y Joan Miró), laúd, piano, violonchelo (Amaia Ruano), flautas, handpan (Daniel Willka), percusiones (Mario Ersinger y Roger de Tribalian) y sonajas.
Una travesía sonora a través de cantos del alma, composiciones originales y versiones de música medicina del mundo con un final electrónico downtempo (Sydney Seymour).
Un espacio seguro y amoroso donde recordarnos, donde la música abre portales sagrados, despierta memorias antiguas y nos invita a habitar el corazón con presencia, belleza y gratitud.
Te esperamos para cantarnos, danzarnos y vibrar juntos en comunidad.